ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

La casa de las Magas 2. |Digital de Santiago Esteban Glez | Compra arte en Flecha.es

Santiago Esteban Glez
La casa de las Magas 2., 2022

1.700€

Digital

Digital sobre lienzo

Las vírgenes vestales fueron un conjunto de sacerdotisas que en la antigüedad debían mantener vivo el Fuego Sagrado de la diosa Vesta, divinidad que cuidaba la casa y el espacio doméstico. Su obligación principal era velar por que el fuego del hogar familiar para que nunca se extinguiese. Si bien las vestales que cumplían sus funciones eran tratadas con la mayor admiración, aquellas que rompían sus votos eran castigadas cruelmente. Azotamientos públicos, lapidaciones, decapitaciones y enterramientos eran algunos de los castigos a los que eran sometidas por incumplir su voto de castidad. En más de mil años sólo hay referencias de 22 vestales castigadas. Se podría deducir que el terror a tales castigos es lo que le impedía a la gran mayoría de sacerdotisas romper sus votos. A medida que la sociedad fue evolucionando, este Fuego Sagrado pasó a ser sinónimo de familia y unidad, un simbolismo que dura hasta nuestros días. En la actualidad, las mujeres siguen expuestas a este Fuego Sagrado ante la opinión pública. Los medios de comunicación dictan las normas y las redes sociales se convierten en foros en los que tanto mujeres públicas, como anónimas, son juzgadas por no cuidar de ese símbolo de autocontrol. La casa de las Magas habla de 22 futuras vestales condenadas.

80 x 120 x 2 cm

Biografía

La obra de Santiago Esteban Glez recupera el sentido de la belleza y del color del expresionismo alemán mediante una renovación del medio artístico y a través de la técnica digital. Un trabajo concebido para la impresión en grandes formatos que potencien el carácter explosivo de la composición y abran los sentidos al mundo interior del espectador. Con múltiples temáticas e inspiraciones, las diferentes colecciones del autor suponen un viaje a la expresión de los sentimientos y desahogos espirituales, más que a la descripción objetiva de la realidad. Podemos encontrar diferentes tendencias, desde lo exagerado a lo más minimalista, pero un mismo hilo conductor: un grito de color mediante trazos y capas digitales superpuestas. A partir de sus colores violentos y técnica moderna, sus pinturas abren nuevas dimensiones a la imaginación y conforman una renovación en el lenguaje artístico digital, donde lo emocionante es el impacto cromático, alterado de manera intencional. Exposiciones / Exhibitions:: AENA T1 T2 T3 Aeropuerto Adolfo Suarez (Madrid), Sala Municipal de Exposiciones Barakaldo (Bizcaia), Espacio Cultural Volturno / Ayt. de Pozuelo (Madrid), El Chuleta (Madrid), Flecha Serrano (Madrid), Flecha BILBAO (Bilbao), LeseGlück (Berlín), Fundbüro Design (Berlín), Le Carrousel (Madrid), Auditori Casa de la Cultura de El Campello (Alicante), Urban Lifestyle Decor (Madrid), Bâlasi (Madrid), Vide-greniers Showroom (Madrid), C. Cultural Nicolás Salmerón/ Chamartín (Madrid), Siroco (Madrid), Cultur3 Club, Palacio Revillagigedo (Gijón), Cono Alc I, II y III (Alicante), Leka Leka (Madrid); Observatorio de Arte/ Ecoparque de Trasmiera (Cantabria),Filete Ruso (Madrid), Mariscal (Granada), Antón&Sancha (Madrid), La Recova (Madrid).
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom