Las pícaras|DigitaldeBalbuena| Compra arte en Flecha.es

Balbuena
61 x 91 x 0.3 cm 300€

ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Sakura |Pintura de Javier Ramos Julián | Compra arte en Flecha.es Sakura | Pintura de Javier Ramos Julián | Compra arte en Flecha.es Sakura | Pintura de Javier Ramos Julián | Compra arte en Flecha.es Sakura | Pintura de Javier Ramos Julián | Compra arte en Flecha.es Sakura | Pintura de Javier Ramos Julián | Compra arte en Flecha.es

Javier Ramos Julián
Sakura, 2018

790€

Pintura

Óleo sobre tablilla entelada

Pintura inspirada en la Sakura, como los samuráis llamaban a la flor del cerezo, era admirada por los guerreros porque en el apogeo de su belleza caía de la rama para morir. Tras la muerte de Sakura hay una fiesta llamada hanami, que reúne a las familias a comer sobre la alfombra dejada por las flores. Así celebran la llegada de la primavera.

30 x 21 x 0.5 cm

Biografía

Javier Ramos Julián (1979) es artista residente en Madrid. Muestra gran interés por el arte desde niño, destacando siempre en las clases de dibujo. Para seguir su pasión y talento asiste a diversas academias de pintura, hasta que en 1998 ingresa en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), obteniendo en 2003 el título de Licenciado. Con el propósito de ganar experiencia y continuar con su formación, desarrolla diversas actividades en enseñanza superior en la Facultad de Bellas Artes (UCM) (2005-2012). En 2012 logra el Grado de Doctor en Bellas Artes (UCM) con la calificación de “Sobresaliente Cum Laude”. Su Tesis Doctoral sobre arte público le permite entrevistar personalmente a expertos y artistas de la talla de Jaume Plensa, Henry Chalfant, Santiago de Santiago o Rosa Olivares. Ha escrito y divulgado diversos artículos sobre el tema en varias publicaciones científicas. Al mismo tiempo que realiza su Tesis Doctoral, estudia la carrera de Comunicación Audiovisual, la cual le permite experimentar en el campo de la Cinematografía y la Televisión, así como participar en el proyecto de investigación GICOMSOC (Grupo de Investigación sobre Comunicación, Sociedad y Cultura) entre el Ministerio de la Presidencia (Secretaría de Estado de Comunicación) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Madrid. Finalmente, en 2013, consigue su segunda Licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (URJC). Además, continúa asistiendo a cátedras, congresos, seminarios y cursos artísticos impartidos por maestros de renombre internacional, como Antonio López García, Nils Norman o Serge Spitzer, entre otros. Entre las exposiciones realizadas cabe mencionar: “Premios Ejército del Aire 2018″ en el Cuartel General del Ejército del Aire de España; "32º Premio BMW de Pintura" (2018) en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid; “8+1” Galería NB7 (2016) en Madrid; FLECHA (Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte) en Madrid (2016); “Un Día en la Casa de Velázquez” (2014) en la Casa de Velázquez, Académie de France a Madrid; “No Título” (2006) en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes (UCM); “Exposición de Pintura de Alumnos de 5º Curso de la Facultad de Bellas Artes” (2003) en la Academia de Bellas Artes de Varsovia (Polonia); “El Deporte en las Artes Plásticas”, II Concurso Europeo (2003) en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid); y “El Aeropuerto de Barajas”, XV Concurso de Pintura de la Fundación Amigos de Madrid (2003) en el Museo de la Ciudad de Madrid. Su pasión por la pintura ha sido constante a lo largo de estos años. En la actualidad sus pinturas muestran la transformación del entorno con espacios públicos de tránsito y lugares íntimos de la ciudad habitada.
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom