RENT OF ART WORKS

Contemporary art projects a dynamic and sophisticated corporate image. We have a wide catalog of paintings, sculptures, photographs and engravings, and we have more than 450 artists. In addition, works of art create a stimulating environment for employees. It's profitable: You can enjoy an original work of art by a renowned artist and it is a tax deductible expense for companies. It's flexible: The lease allows changes and acquisitions, and is comfortable: FLECHA is in charge from the projection studio to the installation.


OFFICE DECORATION WITH ART

Add to the rental of artwork our comprehensive and free advice service: selection of work, production and installation. 15 day trial period.


BUSINESS GIFTS

Through our free advice service we will help you choose, design and produce the perfect gift for your employees or clients. More than 450 artists and a vast catalog of works with very competitive prices. Your product, your headquarters, logo, claim, etc. converted into a work of art.


ARE YOU INTERESTED? CONTACT US.

call us 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

Thank you for contacting us, we will contact you as soon as possible.

Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. |Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. | Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. | Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. | Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. | Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es Ficción Urbana IV.  La permamencia de la memoria. | Pintura de Erick Miraval | Compra arte en Flecha.es

Erick Miraval
Ficción Urbana IV. La permamencia de la memoria., 2015

4.800€

Pintura

Óleo s/lienzo

Nuestra percepción del paisaje urbano no depende únicamente de cómo nos presentan las ciudades a través de las postales turísticas y los recorridos oficiales para conocer la ciudad , además de las experiencias propias de cada lugar (lo que esperamos hacer in situ) y todo muy bien cronogramado para ser cumplido nuestro convencional reconocimiento de cada lugar. Lo que presento es una lectura particular del paisaje, siendo una acumulación de imágenes en recorridos personales en tiempos determindados. Una semana, un día, unas horas de acumulación visual. Situaciones, momentos ensamblados, diluidos o disueltos, yuxtapuestos y superpuestos, para funcionar como intersticios, como unidades dialógicas llamadas lienzo. Intercontextualizadas las imágenes se agolpan en el formato es narrativo de la horizontal y construye una alegoría que utiliza elementos de la propia visión: Los desenfoques, distorsiones y planos que se comunican en el espacio pictórico, para inducirnos a percepciones específicas del lenguaje de la cámara. La velocidad del cuerpo se acelera y hace que acabe desapareciendo fundido en el coche quien adopta su capacidad de movimiento y su identidad. Las sombras nos dejan ciegos en la velocidad de un coche y preludian cual cortinaje negro otros ambientes, otros metros por delante en la siguiente acera desde la ventanilla. La mirada no atrapa, la imagen ha cazado mis ojos y el encuadre es el forcep que arranca mi enfoque, tras haber caído en el señuelo de su actitud fugante. Esta actitud la desempeña el que se fuga, inevitable; lo urbano que corre en deriva entre las calles y se mece suavemente entre lo que supongo y me sorprende. La imagen me apetece, es la carnaza que somete mi mirada, la deseo y no me sacia. Las formas me resultan extrañamente actuales, cotidianas. Tiempos delicados de precisión manual, y percepción mecánica. Nos escapamos de la regla, y bien recibimos las rupturas, situaciones grieta en la lógica de las acciones esperadas, en el orden de la ciudad y en la señalética que está trastocada, desapercibidas en el ambiente metalizado en donde se desarrollan y camuflan. Paseante unas horas me apetecen imágenes con un color apagado, situados en una realidad cromática recientemente pasada, como el color envejecido de nuestras fotos familiares de los años 70-80, un pasado reciente. La imagen se delata construida en un formato demasiado apaisado para ser un encuadre. Las presencias frontales nos hablan de familiares que nunca conocimos, de un anónimo que se me ofrece mirando el ahora constantemente. Tensión cinematográfica, como si varios fotogramas se hubiesen apelotonado en un tiempo denso, en una horizontal que invita a pasear la mirada. Finalmente tengo la necesidad de tener mi atención suspendida, que haya la remota posibilidad de un antes y un después de cada lienzo, que es el fragmento de piel de una historia viva, o la posibilidad de un latido de historia en cada esquina.

120 x 40 x 3.5 cm

Biography

Artista contemporáneo, desarrolla su trabajo en relación a los espacios urbanos y desde su especial visión de la pintura y el ensamblaje pictórico. Su trabajo se caracteriza por un gran dominio técnico por el que proyecta ideas relativas a la velocidad, el cuerpo y la deslocalización de la identidad. El absurdo y lo paródico son herramientas subjetivas de sus proyectos en donde se establecen posturas críticas respecto a la identidad del espectador y del artista, y subvierte las categorías de lo funcional y de la representación del poder o la dignidad para conseguir su objetivo. Obtiene diversos premios y es ganador de residencias como la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores en Córdoba, Fundación Rodríguez Acosta en Granada, y la beca FONCA de CONACULTA México. Realiza proyectos de diversa envergadura para la Oficina del Parlamento Europeo de Madrid y para la Fundación Marcelino Botín. Ha participado en Ferias como ART MADRID, ESTAMPA y expuesto su obra en diversos museos del mundo. Actualmente tiene su taller en el céntrico barrio de Malasaña en Madrid.
Read more
zoom in
zoom out
cerrar zoom