ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Toro colorado |Pintura de Juan Chamizo | Compra arte en Flecha.es

Juan Chamizo
Toro colorado, 2024

1.600€

Pintura

Acrílico sobre tela

Toro de perfil sobre fondo gris Original, pieza única, con certificado de autenticidad expedido por el artista. De origen español, mi estadía de muchos años en Venezuela, (donde me especialicé en el retrato), produce en mi un choque de influencias que hace que me interese por un lado en el realismo mágico propio del Caribe de influencia africana y el determinismo como filosofía de vida en conflicto con este mundo mágico. Mi interés por la textura en el retrato, hace que fije mi atención en la obra de artistas como Giacometti, Bacon o Miquel Barceló entre otros. Por otro lado, la influencia africana y el "descubrimiento" de las escarificaciones en los rostros y cuerpos de algunas de estas culturas, me inspiraron el uso de líneas con materia que recuerdan estas últimas. Así pues, como ruta artística permeable a todas estas influencias, (entre otros temas), he venido representado unos rostros fragmentados, que a veces se fusionan entre si, característica que invita al espectador, a reflexionar sobre la la pertenencia a un lugar y su cultura.

120 x 100 x 4 cm

Biografía

CURRICULUM Juan Moreno Chamizo. Nombre artístico: Juan Chamizo Nacimiento: Madrigalejo, Cáceres, España, 1948 Estudios: Diseño, (Escuela de Artes Aplicadas Nº 12, Madrid, España) De origen español, mi estadía de muchos años en Venezuela, produce en mi un choque de influencias determinante en mi trabajo. Mi interés por las texturas lineales en los rostros de personajes, (que se hace extensivo a otros temas), nace del "descubrimiento" de las escarificaciones en los rostros y cuerpos de algunas culturas africanas cuya influencia esta presente en los países caribeños. Sobre este choque de influencias, he venido representado, unos rostros fragmentados, que a veces se fusionan entre si, característica que invitan al espectador, a reflexionar sobre la pertenencia a un lugar y su cultura. RECONOCIMIENTOS: 2004, Seleccionado para representar al Edo. Monagas en Arte Venezolano del siglo XXI, Segunda Mega exposición, Museo de Arte Jacobo Borges de Caracas. 2005, Seleccionado para representar al Estado Monagas en Certamen Mayor de Las Artes y las Letras, Capitulo Artes Visuales, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, (Sofia Imber). 2005, Primer premio Certamen Virtual de Arte Marbellagallery, Madrid España. 2005, Mención Honorífica Salón Nacional de Arte 7 de diciembre. 2006, Botón de Oro al Mérito Alcaldía de Maturín. 2007, Primer Premio Salón Nacional de Arte 7 de diciembre, Maturín, Estado Monagas, Venezuela. 2013, Seleccionado para representar al Estado Monagas en: 'Desde La Orilla' Museo Alejandro Otero de Caracas. 2014, Segundo premio Salón Nacional de Arte 7 de Diciembre, Maturín. 2017, Premio Salón Nacional de Arte Mateo Manure, Maturín, EXPOSICIONES ÚLTIMOS 14 AÑOS 2004 Sala PDVSA, (Petróleos de Venezuela, S.A), 'Meta vanguardia y Espiritualidad', Maturín, Estado Monagas. 2004, Seleccionado para II MEGAEXPOSICIÓN NACIONAL DE ARTE DEL SIGLO XXI, EN MUSEO DE ARTE JACOBO BORGES. 2005. Seleccionado para I CERTAMEN MAYOR DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2005 CAPITULO ARTES VISUALES, MUSEO DE ARTE MODERNO DE CARACAS SOFIA IMBER. 2005, individual Salon Guácharo de la UBV, (Universidad Bolivariana de Venezuela), 'Aproximación a Bolívar', Maturín, Estado Monagas. 2006 Viaje a España. Seleccionado Certamen de Pintura y Escultura del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja, Logroño, España. 2007 Fundación del Grupo Pórtico. 2007, Galería Sztuki, colectiva Grupo Pórtico: 'Malarstwo Wenezuelskie', Varsovia, Polonia. 2007 Seleccionado Salón Nacional de Arte 7 de Diciembre, Maturín, Estado Monagas, Venezuela. 2008, 'Colectiva Grupo Pórtico', Galería Ra, Kiev, Ucrania. 2008 Seleccionado Salón Nacional de Arte de la Alcaldía de Girardot, Maracay, Estado Aragua, Venezuela. 2008, 'Colectiva Grupo Pórtico', Museo El Cabildo, Montevideo, Uruguay. 2009, Museo de Arte Mateo Manaure, 'Recuerdos de Avalon', Maturín. 2013, SELECCIONADO COLECTIVA 'DESDE LA ORILLA', MUSEO DE ARTE ALEJANDRO OTERO DE CARACAS. 2014 Seleccionado Salón Nacional de Arte 7 de Diciembre, Maturín. 2017, Premio Salón Nacional de Arte Mateo Manaure, Museo Mateo Manaure, Maturín. Monagas, Venezuela. 2018, Regresa a España. Participa en colectivas en Madrid Galería Prado Goyart. En Barcelona Galería Arteria, 'Dare To Feel'. En Buitrago, Madrid, colectiva 'La Paz', (Homenaje a Picasso VIII). Seleccionado Salón Arganzuela 2018 en Galería Casa del Reloj, Madrid. Invitado para representar a Venezuela en el I Salón Internacional de Arte y Cultura de Melilla. Sus obras se encuentran representadas en el Museo de Arte Mateo Manaure de Venezuela, en diversas galerías de ese país y en colecciones privadas de los siguientes países: Venezuela, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Austria, Polonia, Ucrania, Bélgica, Bulgaria, Estonia, Holanda, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Rumania, Lituania, Portugal, Taiwán y España.
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom